Notas de prensa
LABORAL KUTXA OBTIENE UN BENEFICIO DE 145 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
LABORAL Kutxa revalida sus posiciones de liderazgo en solvencia, con una ratio CET1 del 24,84%
El volumen de formalizaciones de créditos hipotecarios ha aumentado un 49,1 % en el semestre
La nueva financiación a las empresas aumenta un 7,6 % y el saldo total de crédito mercantil se ha elevado un 3,7 %
El patrimonio de los fondos de inversión se ha incrementado un 15,9 % hasta junio
La Cátedra de Finanzas Sostenibles de la Universidad Pompeu Fabra posiciona a LABORAL Kutxa en el podio de la banca sostenible y con valores
4 de agosto de 2025.–Tras un 2024 que mostró una notable fortaleza de las economías donde opera LABORAL Kutxa, la tónica general del presente ejercicio comenzó en términos similares. Si bien, a medida que se acercaba la segunda mitad de 2025, la economía global ha transitado un terreno cada vez más incierto, marcado por una combinación de desaceleración cíclica, tensiones comerciales renovadas y riesgos geopolíticos latentes.
Y en lo que respecta a la política monetaria, durante el primer semestre del año han continuado descendiendo los tipos de interés. Así, el pasado mes de junio, el Consejo de Gobierno cumplió con el guion previsto y aplicó su séptima rebaja consecutiva, reduciendo 25 puntos básicos los tres tipos de interés oficiales del BCE. En particular, el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito –elemento principal para orientar la política monetaria– se situó en el 2 %.
Estos factores configuran el telón de fondo sobre el que debe interpretarse el buen desempeño y los resultados obtenidos por la cooperativa de crédito de MONDRAGON durante los primeros seis meses del año.
LABORAL Kutxa ha alcanzado un beneficio neto consolidado de 145,5 millones en el primer semestre de 2025, impulsado por un intenso crecimiento de las principales líneas de negocio, donde destacan tanto la concesión de nuevas hipotecas para clientes particulares como los créditos formalizados para el sector mercantil.
Por su parte, los indicadores principales del negocio bancario reflejan una sólida posición competitiva: La ratio de solvencia CET1 se ha situado en el 24,84 %, y permite mantener una situación muy destacada en la comparativa sectorial; la ratio de liquidez LTD refleja un holgado porcentaje del 65,86 %; y en cuanto a la rentabilidad sobre recursos propios, el ROE de LABORAL Kutxa ha continuado mejorando hasta situarse en el 12,34 % al término del semestre.
Cuenta de Resultados
La generación de resultados de LABORAL Kutxa se mantiene en una posición sólida, sustentándose en el negocio típico bancario. El margen de intereses se ha situado en 295,4 millones de euros durante los seis primeros meses del ejercicio.
El avance de los servicios de inversión ha permitido incrementar el capítulo de ingresos netos por comisiones de servicios un 2,20%, hasta alcanzar los 69,6 millones de euros, a la vez que se ha mantenido el programa de exención de comisiones básicas a la clientela iniciado hace un año. Así, el margen básico se ha situado en 365 millones, lo que supone un descenso del 7,23 % respecto al registro de 12 meses atrás.
En ausencia de diferencias apreciables por el apartado de dividendos, operaciones financieras y otros, el margen bruto coincide asimismo en 365 millones, y se ha apreciado un 6,64 % respecto a junio de 2024.
Los gastos y amortizaciones han supuesto 164,8 millones de euros y un incremento del 11,31%, dando soporte a la agenda transformadora de la entidad.
Por otro lado, el epígrafe de dotaciones, saneamientos y deterioros suma un total de 29,8 millones de euros. Si bien la cartera crediticia de LABORAL Kutxa continúa presentando un buen comportamiento y no requiere necesidades adicionales de dotación, la entidad mantiene su habitual criterio de prudencia, destinando recursos para posibles contingencias futuras.
De esta forma, el resultado bruto del semestre se ha situado en 170,4 millones de euros. Tras registrar 24,9 millones de euros en concepto de impuestos, el beneficio neto consolidado previo a la dotación a los fondos de obra social asciende a 145,5 millones de euros, siendo el incremento en su comparativa con el primer semestre de 2024 del 8,28 %.
Morosidad en descenso y calidad del crédito
LABORAL Kutxa continúa manteniendo su orientación prudente en la gestión de sus riesgos. Como consecuencia, su inversión crediticia atesora una alta calidad intrínseca, sin necesidad de recurrir a ventas de carteras dudosas a terceros. Así, el nivel de morosidad ha continuado descendiendo en el transcurso del semestre, hasta situarse en el 2,32 % a cierre de junio, que contrasta muy favorablemente con la media sectorial, que se situaba en el 3,01 % a cierre de mayo.
Asimismo, la fortaleza financiera de LABORAL Kutxa también se evidencia por la proporción de fondos consignados en el balance con el propósito de cubrir posibles deterioros. A cierre de junio, la tasa de cobertura se ha elevado hasta el 85,66 %.
Ventaja en solvencia y liquidez holgada
LABORAL Kutxa continúa ocupando una posición de ventaja en términos de solvencia dentro de su mercado de referencia, tal y como queda patente aún sin computar los resultados de este primer semestre. La ratio de capital de máxima calidad CET1 (Common Equity Tier 1) se ha situado en el 24,84 % y coincide con la ratio de solvencia total.
Por su parte, LABORAL Kutxa posee una holgada situación de liquidez. La proporción de créditos sobre depósitos refleja una ratio LTD (Loans to Deposits) del 65,86 %. Asimismo, la liquidez a corto plazo LCR (Liquidity Coverage Ratio) se sitúa en el 547,77 %, dato extremadamente favorable con respecto a la exigencia del 100% establecida por el regulador.
Evolución del ahorro
Los recursos intermediados en LABORAL Kutxa alcanzan los 32.793 millones de euros a cierre del primer semestre y han aumentado en 1.362 millones de euros durante el ejercicio 2025, lo que implica un crecimiento del 4,33 % desde el cierre del pasado diciembre.
Por apartados, los recursos de dentro de balance de familias y empresas, tales como cuentas a la vista, cuentas de ahorro o depósitos a plazo se han incrementado en un 1,52 %.
Dentro de los recursos de fuera de balance, la buena valoración por parte de la clientela de los servicios de inversión de LABORAL Kutxa se ha reflejado en la positiva evolución del apartado de fondos de inversión. En el primer semestre del año, el patrimonio bajo gestión ha crecido en 985 millones de euros, lo que implica un incremento del 15,91 %.
A su vez, LABORAL Kutxa ha seguido desarrollando su ambiciosa propuesta de valor en su oferta de servicios de inversión. En este primer semestre se ha producido el lanzamiento del nuevo servicio de carteras delegadas, LK GestiONA, que refrenda la acertada orientación estratégica de la entidad por esta línea de negocio.
En el cómputo total de todas las figuras de fuera de balance, donde también se encuadran las EPSV, planes de pensiones y seguros de vida-ahorro, se ha constatado, asimismo, un fuerte impulso, con un crecimiento conjunto del 11,91 %.
Inversión Crediticia
En términos netos de balance, el empuje de la nueva producción ha posibilitado que la inversión crediticia total de LABORAL Kutxa haya crecido un 5,51 % hasta alcanzar los 15.957 millones en el semestre. Ello supone un aumento en el saldo neto de 833 millones con respecto al cierre del 31 de diciembre.
El dinamismo del crédito se ha apreciado en todos los segmentos del negocio, tanto en el ámbito de las familias como en el mercantil.
Así, el saldo neto de créditos destinados a vivienda se ha elevado un 3 % en el semestre, merced a un aumento del 49,1 % en el volumen de nuevas hipotecas formalizadas. A su vez, el saldo vivo de los créditos al consumo ha crecido un 2,1% desde el pasado enero, con un aumento del 5,3 % en el volumen concedido durante el semestre.
En el ámbito de la inversión crediticia mercantil, este primer semestre se ha distinguido por una evolución positiva en todos los segmentos de negocios y empresas, que han experimentado crecimientos destacados tanto en inversión nueva, que crece un 7,6 %, como en saldos que ha aumentado un 3,7 %.
Cabe destacar el incremento en volumen formalizado por parte de las pequeñas y medianas empresas, donde se ha registrado un 14% más que en el primer semestre de 2024 y, asimismo, el saldo de crédito vivo ha aumentado un 6,3 %.
Como novedad, se ha lanzado el programa LOKALIA, un ambicioso desarrollo exclusivo de LABORAL Kutxa que busca impulsar el comercio local, y que comprende una amplia oferta de banca y seguros, así como otros aspectos formativos relacionados con el conocimiento del negocio.
Servicio digital a los clientes
El 65 % de las personas clientas de LABORAL Kutxa son usuarias del canal digital, y prácticamente todas ellas, el 96%, realizan operaciones o interactúan con sus gestores o gestoras habituales por esta vía. Estas últimas, las personas quienes se interrelacionan con su gestor o gestora de manera online sin necesidad de desplazarse a una oficina, suponen ya el 26 % de las personas clientas digitales de la entidad, consolidando, así, la apuesta de la entidad por un servicio híbrido, presencial y remoto, que incorpore todos los atributos de cercanía y calidad de servicio.
Durante el semestre, la oferta de servicios digitales para la clientela se ha visto reforzada con nuevos servicios, entre los que destacan, por un lado, en el ámbito de las empresas, el nuevo servicio LKash, que les permite una gestión inmediata y autónoma de su tesorería a través de un servicio digital único de financiación de todos los pagos que realicen en su actividad, y, por otro lado, en el ámbito del ahorro de las familias, el nuevo servicio GestiONA, que incorpora una experiencia 100 % digital desde el asesoramiento en la selección del servicio de inversión hasta el seguimiento continuo de las inversiones, y todo ello a través de herramientas digitales y de interacción con su gestor o gestora.
Fruto del servicio digital ofrecido, las personas clientas de LABORAL Kutxa han realizado ya más de 129.000 contrataciones a distancia en este semestre.
Negocio de Seguros
Las primas totales en el primer semestre del año 2025 en el negocio de seguros suman 109,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,4 % respecto al mismo periodo del 2024. Dentro de los ramos más relevantes, destacan los 39,3 millones registrados en el capítulo de seguros de automóvil (+0,1 %) y el buen comportamiento de los seguros de hogar, con 29,5 millones (+9,4%), así como los de 20 millones de euros registrados en vida riesgo (+3,8 %).
El posicionamiento de LABORAL Kutxa como entidad de bancaseguros destaca por la calidad de servicio que manifiesta su clientela. Así, según el indicador NPS (Net Promotor Score), medidor estandarizado en el sector que contrasta la relación entre personas clientas dispuestas a recomendar un servicio y las detractoras de éste, LABORAL Kutxa ocupa el primer lugar en el agregado NPS de los ramos de autos y hogar, entre todas las compañías bancoaseguradoras del Estado.
Compromiso con la sostenibilidad
LABORAL Kutxa sobresale en cuanto a banca responsable y con valores dentro del sector financiero. El reciente informe “Perspectivas de la banca responsable”, elaborado por la Universidad Pompeu Fabra-BSM, analiza a las once entidades firmantes de los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas. LABORAL Kutxa lidera el ranking de la Global Alliance for Banking on Values, el más exigente de los tres marcos de referencia utilizados en el estudio. Entre los aspectos concretos mencionados en el informe, LABORAL Kutxa destaca por su resiliencia a largo plazo, su impacto en la economía real, su transparencia y su cultura.
Asimismo, en el ámbito de la financiación sostenible a las empresas, LABORAL Kutxa continúa aumentando el volumen de la concesión de crédito, alcanzando en el primer semestre los 170 millones de euros en préstamos relacionados con ámbitos como la economía circular, la vivienda eficiente, la movilidad sostenible, las energías renovables o la biodiversidad.
Por último, con el objetivo de combatir el cambio climático a través de lograr una mayor eficiencia energética, la concesión de créditos a las comunidades de propietarios para la rehabilitación de los edificios ha crecido de forma muy relevante hasta las 120 operaciones formalizadas en el semestre, cifra que supera ya la alcanzada en el conjunto de los doce meses anteriores.
CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA (miles €)
1S2024 | 1S2025 | Var.% | |
MARGEN INTERESES | 325.362 | 295.420 | -9,20% |
RENDIMIENTO DE SERVICIOS | 68.108 | 69.604 | 2,20% |
MARGEN BÁSICO | 393.470 | 365.024 | -7,23% |
DIVIDENDOS, RESULTADO DE OPERACIONES FINANCIERAS Y OTROS | -51.221 | -61 | ––% |
MARGEN BRUTO | 342.248 | 364.963 | 6,64% |
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y AMORTIZACIONES | 148.046 | 164.792 | 11,31% |
DOTACIONES (+) / LIBERACIONES (-) DE PROVISIONES, SANEAMIENTOS Y OTROS DETERIOROS | 34.686 | 29.802 | -14,08% |
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS | 159.516 | 170.369 | 6,80% |
IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS | 25.152 | 24.881 | -1,08% |
RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO (*) | 134.364 | 145.488 | 8,28% |
(*)Previo a la dotación para los fondos de la obra social de la cooperativa
OTRAS MAGNITUDES
SOLVENCIA CET 1 (COMMON EQUITY TIER 1) | 24,84% |
LIQUIDEZ (Loans To Deposits) | 65,86% |
MOROSIDAD | 2,32% |