Notas de prensa
LABORAL KUTXA ALCANZA UN BENEFICIO NETO DE 274 MILLONES EN 2024
LABORAL Kutxa afianza su posición de ventaja en términos de solvencia, con un CET1 del 24,85 %
La inversión crediticia mercantil ha crecido un 3,8 %, debido al impulso de la nueva financiación concedida a las empresas, que ha aumentado un 10,2 %
El patrimonio de los fondos de inversión refleja un crecimiento del 20,2 %
LABORAL Kutxa se ha incorporado en 2024 a la Global Alliance for Banking on Values, grupo internacional de entidades que operan con valores sociales y éticos
18 de febrero de 2025.–En el transcurso del ejercicio 2024 se ha podido constatar que la principal preocupación de los bancos centrales ha pasado a centrarse en el crecimiento económico. Así y todo, a pesar del viraje en la política monetaria, la ventana de rentabilidad en el ámbito bancario ha continuado generando unos resultados extraordinarios durante el año.
En este contexto, LABORAL Kutxa ha mostrado un óptimo desempeño en términos de rentabilidad, acompañado por una aportación equilibrada de las principales parcelas del negocio y una adecuada gestión del riesgo. La cooperativa de crédito de MONDRAGON ha conseguido un resultado que apunta una sólida tendencia al alza, merced al ejercicio de eficiencia mantenido durante los últimos años y ello a pesar de la rebaja de un punto en la facilidad de depósito experimentada en el segundo semestre del año. Así, el beneficio generado después de impuestos ha crecido un 23,3 % y se ha situado en 274,5 millones de euros.
De esta forma, LABORAL Kutxa ha revalidado un ejercicio más los atributos de su modelo diferente de hacer banca, cooperativo y transformador, haciendo gala de una salud financiera robusta, que permite una mayor resiliencia y habilita una posición de ventaja para la generación de resultados en los próximos ejercicios, tal y como evidencia la mejora que se advierte en los principales indicadores financieros del negocio bancario. La fortaleza de la entidad, medida en términos de solvencia CET1, se ha elevado hasta el 24,85 % a cierre del ejercicio; la liquidez LTD presenta un holgado porcentaje del 64,16 %; y en cuanto a la rentabilidad del negocio, la cooperativa de crédito ha logrado elevar su ROE hasta el 12,32 %.
Cuenta de Resultados
LABORAL Kutxa ha fundamentado los resultados del ejercicio en su negocio típicamente bancario. El margen de intereses, impulsado por la aportación de la cartera de créditos y la contribución de la actividad mayorista de la propia tesorería, se ha situado en 642 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14,9 % respecto al cierre de 2023.
Por su parte, los ingresos netos por comisiones de servicios han aumentado un 4,6 % y suman 137,2 millones, debido principalmente a la aportación de los servicios de pago y al avance de los servicios de inversión y planes de previsión y pensiones, cuya contribución se ha elevado un 15 % y ha logrado compensar el impacto de la exención global de comisiones practicada por la entidad para el conjunto de su clientela desde mediados de año. Producto de todo ello, el margen básico se ha elevado hasta los 779,2 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 12,9 %.
El margen bruto se ha elevado un 25,7 % en su comparativa interanual, hasta los 753,5 millones, a pesar del resultado negativo de las operaciones financieras, como consecuencia de las minusvalías contabilizadas por las operaciones de compraventa de carteras de deuda pública para garantizar los ingresos en los próximos ejercicios.
El registro correspondiente a los gastos y amortizaciones ha supuesto 311,3 millones, con un aumento del 13 %. Los gastos de administración se han incrementado un 13,4 % en su conjunto, como consecuencia de los gastos de personal y la fuerte inversión de la agenda transformadora de la entidad, que también incorpora el impacto del despliegue del nuevo modelo de oficinas.
A pesar de que la cartera crediticia de LABORAL Kutxa no ha evidenciado signos de deterioro, en un ponderado ejercicio de prudencia, el apartado de dotaciones a provisiones, saneamientos y otros deterioros se ha cifrado en 117,9 millones.
Una vez agregadas todas las partidas anteriores, el beneficio antes de impuestos del ejercicio 2024 alcanza los 324,3 millones de euros, y tras contribuir con 49,7 millones en concepto de impuestos, el beneficio neto consolidado previo a la dotación a los fondos de obra social de la cooperativa se sitúa en 274,5 millones de euros y se incrementa un 23,3 % con respecto al ejercicio anterior.
Posición aventajada en solvencia y liquidez
El beneficio de la entidad a cierre de 2024 ha permitido elevar su ratio de solvencia CET1 hasta un 24,85 %, que supone un incremento de 100 puntos básicos con respecto a 2023, lo que confiere un margen amplísimo respecto al requerimiento del regulador, establecido en el 11,63%.
Por su parte, la diferencia entre el volumen de los depósitos frente a los créditos sitúa la ratio de liquidez LTD (Loans to Deposits) en un robusto porcentaje del 64,16 %. Y en lo concerniente a la liquidez a corto plazo, la ratio LCR (Liquidity Coverage Ratio) se eleva hasta el 543,19 %, muy por encima del 100 % que estipula el regulador.
Así, en conjunto, tanto por sus fondos propios, todos de la máxima categoría, como por sus coeficientes de liquidez, LABORAL Kutxa se sitúa en posiciones de liderazgo de forma sostenida desde hace varios años.
Dudosidad en descenso
LABORAL Kutxa ha logrado mejorar la calidad de su cartera crediticia sin necesidad de apelar a operaciones de venta de carteras dañadas. La tasa de morosidad ha descendido 24 puntos básicos durante este último ejercicio, hasta situarse en un 2,46 %, ratio que se compara muy positivamente con la morosidad media del sector bancario (3,26 %, según el último dato de noviembre).
Evolución del ahorro y servicios de inversión
Los recursos intermediados en LABORAL Kutxa suman 31.452 millones de euros a cierre de año y han aumentado en 2.247 millones durante el ejercicio, lo que implica un crecimiento del 7,7 %.
Por apartados, los recursos de dentro de balance de familias y empresas, tales como cuentas a la vista, cuentas de ahorro o depósitos a plazo se han incrementado en un 5 %. El mantenimiento de la oferta con remuneraciones atractivas para los depósitos a plazo fijo ha continuado captando una parte importante del ahorro de la clientela, acumulando un crecimiento de más de 2.150 millones durante el año, lo que implica un alza del 59,8 % desde enero hasta diciembre.
Dentro de los recursos fuera de balance, destaca la creciente confianza en servicios de inversión de LABORAL Kutxa que ha demostrado la clientela, lo cual se refleja en la notable evolución del apartado de fondos de inversión, donde a lo largo del ejercicio el patrimonio bajo gestión se ha incrementado por encima de los 1.040 millones, lo que implica un aumento interanual del 20,2 %. Este dato confirma la intensa dinámica al alza de los últimos tres ejercicios, con crecimientos siempre por encima del 20% y refrenda el objetivo de LABORAL Kutxa por seguir impulsando los servicios de inversión.
En el cómputo total de todas las figuras fuera de balance, donde también se encuadran la EPSV, planes de pensiones y seguros de vida-ahorro, se ha constatado, asimismo, un fuerte impulso, con un crecimiento anual conjunto del 15,5 %.
La inversión crediticia de familias y empresas
El volumen total de la inversión crediticia registrada a 31 de diciembre de 2024 ha aumentado un 0,9 % respecto al ejercicio precedente y se ha situado en 15.124 millones de euros.
De manera agregada, las nuevas concesiones de crédito han logrado compensar el fuerte ritmo de las amortizaciones, más acusado en el ámbito de la clientela particular, donde los saldos crediticios de las familias apenas han experimentado variación, en consonancia con la propia evolución de los saldos de los créditos hipotecarios. En el ámbito de la financiación para el consumo doméstico, en cambio, se ha producido un incremento generalizado del negocio respecto a 2023, con una evolución positiva en torno al 1,6 % respecto al saldo total y al volumen de formalizaciones anuales.
Dentro del negocio con las empresas, LABORAL Kutxa ha refrendado su vocación de acompañar al desarrollo del tejido industrial, tal y como atestigua el volumen de créditos y préstamos formalizados por el segmento durante el año, que ha aumentado un 10,2 % en su comparativa interanual, donde destaca la financiación concedida a las compañías de mayor dimensión que se gestionan por la red especializada, que ha crecido un 9,8 %. Así, en su conjunto, el saldo neto de la inversión crediticia mercantil ha aumentado un 3,8 % desde enero hasta diciembre.
El negocio de seguros
Las primas totales en el apartado de no vida han sumado 142,9 millones de euros, lo que implica un crecimiento interanual del 7,8 %, donde los seguros de automóvil han alcanzado un volumen de 75,9 millones de euros, un 5,5 % más, y el volumen total contratado de los seguros de hogar se ha situado en 53 millones de euros, un 8,9 % por encima de la cifra registrada el pasado ejercicio.
Por otro lado, las primas totales en el apartado de vida se han situado en 55,7 millones de euros, lo que supone una rebaja del 6 %.
Un hecho destacable es que ICEA ha situado a Seguros Lagun Aro en los primeros puestos de su comparativa entre todas las compañías de seguros del Estado, alcanzando el segundo puesto en el apartado de satisfacción de cliente, tanto en el ramo de autos como en el de hogar.
Avances en la digitalización y nuevo modelo de oficinas
LABORAL Kutxa continúa afianzando su propuesta omnicanal, compatibilizando la atención digital y presencial, según la elección de la clientela para cada una de sus interacciones con la entidad.
Las personas clientas con perfil digital en LABORAL Kutxa representan ya una mayoría cercana al 64 %, y se aprecia una clara disociación en función de la tipología del servicio demandado. Así, en la red de oficinas está perdiendo presencia la transaccionalidad en favor del asesoramiento. Por ello, LABORAL Kutxa ha ido adaptando su modelo de oficina, con unos espacios multifunción más amplios y amables, que dan cabida a un elenco de especialistas que acompañan las decisiones de la clientela, ya sea de manera presencial o remota.
Las interacciones mediante las diferentes herramientas MEET, tales como el chat, el gestor documental a distancia o la videoconferencia han crecido un 8,6 % durante el año, y destaca el aumento del 22 % en el uso de la videoconferencia online.
En lo tocante a los dispositivos digitales, se produce un uso múltiple; aunque el 93 % ha utilizado su teléfono móvil para acceder a la banca online, este porcentaje se eleva hasta el 98 % en el segmento de la clientela joven. Es reseñable que el 20 % de los pagos se realiza ya través del móvil, con un incremento del 30 % respecto a 2023.
Por otra parte, sobre el total de los pagos realizados por la clientela, el 21 % corresponde a operaciones de compra a través del denominado e-commerce. Y respecto a los cobros en comercios, la entidad ha desplegado un exitoso esfuerzo comercial durante el pasado ejercicio, logrando incrementar en un 11 % el volumen de compras registradas en los terminales en punto de venta de LABORAL Kutxa instalados en los comercios.
En el capítulo de innovación y nuevos servicios digitales, 2024 se ha caracterizado por el lanzamiento de una renovada web comercial y una nueva aplicación de pagos LKPay. Además, se han implementado nuevas funcionalidades online en el apartado de seguros, tales como el alta en la cuenta multiseguros, la contratación remota de seguros de movilidad, así como otros importantes avances en la implementación de mejoras para la clientela en las contrataciones de los seguros de auto y hogar
Compromiso con la clientela
LABORAL Kutxa es una cooperativa de crédito que presta servicios bancarios y aseguradores, a través de su compañía Seguros Lagun Aro, a más de 1,2 millones de personas, que mantienen muy altas tasas de fidelidad debido a la calidad del servicio que reciben.
En este sentido, la revista Forbes ha considerado a LABORAL Kutxa como el segundo mejor banco que opera en el Estado. Asimismo, Stiga Equos ha situado a la entidad en el primer puesto en la comparativa de calidad del servicio comercial en hipotecas y servicios de inversión.
LABORAL Kutxa pretende apuntalar a largo plazo su compromiso de llevar a la práctica una banca con valores, honesta, cercana y profesional. Por ello, dentro del proyecto denominado ZENTZUA, ha desarrollado un proceso participativo, donde más de 150 personas, clientas y no clientas, junto con personas socias trabajadoras de la entidad, han colaborado en la elaboración de un marco de valor y compromiso en la relación con la clientela.
LABORAL Kutxa se ha incorporado a la Global Alliance for Banking on Values (GABV). Se trata del principal grupo internacional de entidades financieras que operan con principios y valores sociales y éticos, abogando por una forma distinta de hacer banca en la que la rentabilidad de las finanzas se pone al servicio de las personas y del planeta.
Sostenibilidad
Dentro de la estrategia de ofrecer inversiones sostenibles a los clientes ahorradores e impulsar la financiación a familias y empresas en este ámbito, es destacable el compromiso de LABORAL Kutxa con la sostenibilidad a través de su gama de productos de inversión, tal y como constata el aumento significativo de las inversiones en esta categoría de productos, más de 400 millones de euros desde enero hasta diciembre. Dentro de esta gama, el fondo LK Konpromiso dona una parte de la comisión de gestión a organizaciones seleccionadas por los propios clientes. Por esta vía, se han canalizado 425.000 euros para colaborar en proyectos y acciones que tendrán un impacto positivo en la sociedad.
Y en el ámbito de la financiación sostenible a las empresas, LABORAL Kutxa continúa aumentando el volumen de la concesión de crédito, alcanzando en este ejercicio los 290 millones de euros en préstamos relacionados con ámbitos como la economía circular, la vivienda eficiente, la movilidad sostenible, las energías renovables o la biodiversidad.
En la misma línea, con el objetivo prioritario de combatir el cambio climático a través de lograr una mayor eficiencia energética, LABORAL Kutxa ha puesto en marcha una oficina específica para acompañar la rehabilitación de viviendas en el ámbito de las comunidades de propietarios y propietarias. La concesión de créditos destinados a este fin ha experimentado un notable impulso inicial, con más de un centenar de operaciones formalizadas en 2024.
CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA (Miles €)
2023 | 2024 | Var. % | |
MARGEN INTERESES | 558.876 | 641.954 | 14,87 % |
COMISIONES | 131.189 | 137.198 | 4,58 % |
MARGEN BÁSICO | 690.065 | 779.151 | 12,91 % |
DIVIDENDOS, RESULTADO DE OPERACIONES FINANCIERAS Y OTROS | -90.637 | -25.676 | -71,67 % |
MARGEN BRUTO | 599.428 | 753.475 | 25,70 % |
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y AMORTIZACIONES | 275.616 | 311.322 | 12,96 % |
DOTACIONES (+) / LIBERACIONES (-) A PROVISIONES, SANEAMIENTOS Y OTROS DETERIOROS | 66.536 | 117.899 | 77,20 % |
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS | 257.276 | 324.254 | 26,03 % |
IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS | 34.538 | 49.697 | 43,89 % |
RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO (*) | 222.738 | 274.557 | 23,26 % |
(*)Previo a la dotación para los fondos de la obra social de la cooperativa %
OTRAS MAGNITUDES
SOLVENCIA CET 1 (COMMON EQUITY TIER 1) | 24,85 % |
LIQUIDEZ (Loans To Deposits) | 64,16 % |
MOROSIDAD | 2,46 % |